Padecimientos Urológicos en el Adulto Mayor

Con el paso de los años, es común que hombres y mujeres enfrenten cambios en el sistema urinario que pueden afectar su calidad de vida. La urología en el adulto mayor se enfoca en detectar y tratar a tiempo estas condiciones para mantener una vida saludable, autónoma y activa.

A continuación, te explico los padecimientos urológicos más frecuentes en esta etapa:

Resección de la próstata (RTU de próstata)

La resección transuretral de la próstata (RTU) es una cirugía que se realiza para tratar la hiperplasia prostática benigna (HPB), una condición común en hombres mayores que causa dificultad para orinar. La RTU permite remover parte del tejido prostático que obstruye el flujo urinario, aliviando síntomas como el chorro débil, la urgencia urinaria y la sensación de vaciamiento incompleto. 

Piedras en la vejiga

La formación de cálculos en la vejiga puede ocurrir por vaciamiento incompleto, infecciones o presencia de cuerpos extraños. Estas piedras pueden causar dolor, sangrado, dificultad para orinar y riesgo de infecciones. Su tratamiento varía desde manejo conservador hasta procedimientos endoscópicos. 

Estrechez de uretra (estenosis uretral)

Es un estrechamiento anormal del conducto por donde pasa la orina (uretra), que puede provocar dificultad para orinar, flujo débil o interrupciones al orinar. En adultos mayores puede deberse a infecciones previas, traumatismos o cirugías previas. Existen tratamientos quirúrgicos y mínimamente invasivos para corregirlo.

Infecciones urinarias

Las infecciones del tracto urinario son frecuentes en adultos mayores, especialmente en mujeres. Pueden manifestarse con ardor al orinar, urgencia, fiebre o incluso confusión en algunos casos. Es fundamental un diagnóstico oportuno para evitar complicaciones como infecciones renales o recurrencias. 

Disfunción eréctil

Es la dificultad persistente para lograr o mantener una erección. Aunque es más común con la edad, no debe considerarse una parte «normal» del envejecimiento. Puede estar relacionada con enfermedades como la diabetes, hipertensión, problemas vasculares o efectos secundarios de medicamentos. Hoy en día existen múltiples opciones de tratamiento eficaces y seguras.

La salud urológica en el adulto mayor merece un enfoque especializado, que contemple tanto los cambios propios de la edad como otras condiciones médicas que puedan influir en el bienestar del paciente.

Si tú o un familiar están experimentando síntomas urinarios, no lo dejes pasar. Una evaluación oportuna puede marcar la diferencia.